miércoles, 31 de agosto de 2016

Significado de la llamada Revolución Industrial

Los historiadores económicos de comienzos del siglo XX ampliaron los límites de la Revolución Industrial y consideraron que las alteraciones económicas (no sólo las industriales) que transformaron a las sociedades europeas y extraeuropeas en los siglos XVIII y XIX estuvieron relacionados con las transformaciones políticas, sociales, jurídicas, etc.; y más aún, consideraron que los cambios en las ideas tienen tanta importancia como los experimentados en los hechos.


En líneas generales, resulta sorprendente el poco interés de los economistas (tanto los historiadores como los teóricos) en elaborar una definición aceptable de "revolución industrial" que aclare no sólo sus características económicas, sino que también establezca sus límites cronológicos, las variaciones de la producción y el consumo.

La Revolución Industrial es una etapa del crecimiento económico; la etapa inicial en la cual  se superan todos los obstáculos y resistencias contrarias a un crecimiento permanente y autosostenido.

Se convirtió en la gran línea  de división entre los países ricos y los países pobres; los nuevos análisis sistemáticos del fenómeno se inspiran en el deseo de descubrir un posible secreto o llave mágica que nos permita resolver el problema del subdesarrollo y ascender al envidiable nivel de países desarrollados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta esta entrada...